Por Mr. Money
Una persona que no tiene una historia en el mercado bursátil, pensaría que es una locura invertir en los tiempos que corren, inflación, recesión mundial, guerra en Europa, clima político complejo, etc., etc., es probable que, con todas estas calamidades, mejor cerramos la puerta por fuera y nos vamos a la luna, capaz que haya tengamos mejor suerte.
Analizando lo señalado anteriormente, es claro que no se trata de suerte, quién sabe de inversiones, algo de historia y conoce algo el mundo burstail, sabe perfectamente que todas estas calamidades mencionadas, sólo nos hacen estar más alerta que nunca, pero no a salir corriendo, todo lo contrario, estar alerta a las oportunidades que se presenten, que nos hará rentabilizar nuestra inversión, y de paso, aportar a la economía.
La historia nos ha enseñado que, después de las crisis vuelve la normalidad, como sea esa normalidad, pero vuelve, y es en los momentos difíciles, que mientras algunos pierden la calma y se desesperan, creyendo que el fin del mundo ha llegado y que la humanidad no tiene esperanza, es cuando las otras personas que tienen un mayor control de sus emociones, y claridad mental para saber que en algún momento los tiempos difíciles pasarán, salen a hacer lo que mejor saben hacer, aprovechar las oportunidades.
En las diferentes crisis financieras, siempre hay personas a las cuales les ha ido estupendo, sólo a modo de ejemplo, comprando propiedades a costos de oportunidad. En el mundo bursátil, que es lo que nos convoca, comprando acciones de empresas importantes, a muy bajo precio de su valor mercado normal, que para cuando se normalizan las economías, la rentabilidad de la inversión, en algunos casos se triplican, bien lo saben quienes invierten en la bolsa y lean esta información.
En la actual situación mundial, donde la guerra entre Ucrania y Rusia no se visualiza un término muy pronto, China y su política de “Cero Covid”, que está llevando su economía a una desaceleración, la inflación aun galopando en diferentes economías, y nuestro país con sus propios dramas internos, todo pareciera estar en medio de una tormenta absoluta, pero ya se están visualizando algunas pocas, pero buenas señales. Dicho lo anterior, podemos observar lo siguiente; en los EE.UU., ya existe un mínimo atisbo en los comentarios de los principales ejecutivos de la FED, en orden a morigerar las próximas tasas a aplicar en la economía norteamericana, lo cual es interpretada como una eventual disminución de los efectos de una recesión mundial, que si bien existen algunas economías en recesiones técnicas, sus consecuencias no serían tan trágicas como
muchos anuncian en forman tan alarmista.
Para invertir en la bolsa, existe una concepción en las estrategias de inversión de los grandes inversionistas de talla mundial, comprar cuando todos están vendiendo, y vender con todos están comprando, el mejor aliado en las inversiones es el tiempo y la espera.
Este tiempo de crisis pasará, sólo quedará el recuerdo y sus consecuencias, y entre esas consecuencias, para algunos será el haber aprovechado las oportunidades.